Hoy te llevamos a la Calle Pelayo 29 de Versalles, para conocer una de las tiendas de manualidades de Avilés, y que lleva el nombre de su propietaria: Luchy.

Luchy es una mujer encantadora que irradia paz y nos habla del negocio, que ella y su marido abrieron con ilusión, y de los cambios y transformaciones que, a lo largo de su trayectoria, ha dado.

La tienda de manualidades Luchy comenzó hace la friolera de 39 años en el barrio de Versalles. Sus inicios fueron en otro local cercano, pero tras 12 años se trasladó a este de la calle Pelayo 29.

Tiendas de Manualidades de Avilés: Luchy

Tiendas de manualidades de Avilés: Luchy

Luchy, junto con su marido, era un tándem perfecto, ella se dedicaba a las manualidades y a la decoración, y su marido a la enmarcación, por lo que decidieron abrir este pequeño comercio en Versalles, la primera tienda de manualidades de Avilés.

Y fue todo un acierto, en aquellos años a la gente les gustaban mucho las manualidades y el local tuvo unos años de bonanza, tenían clientes de venían de Luarca, de Oviedo, o de un montón de localidades.

Luchy

Dirección: Calle Pelayo 29, Versalles, Avilés
Teléfono: 605 28 11 15
Correo: manualidadesluchy@hotmail.com
Instagram: Luchy Versalles
Facebook: Manualidades Luchy

 

Una de las tiendas de manualidades de Avilés, que se tuvo que reinventar

Pero como todos sabemos, el COVID ha hecho trizas a muchos pequeños negocios como este. Ellos trabajaban mucho con las asociaciones que daban clases de los centros culturales, y al desaparecer, poco a poco comenzó el declive.

Además, la vida le siguió dando reveses, porque el marido de Luchy falleció, y la mitad del negocio, es decir, las enmarcaciones, se quedó sin manos para realizarse, ya que ella nunca las había hecho.

Pero Luchy es una mujer valiente, y pensó que ella podría, y así fue, esta tienda de manualidades de Avilés tuvo que dar un giro, y se recicló. Lo mejor de todo es que poco a poco descubrió, que además de las otras manualidades era capaz de enmarcar, y, además, lo hace de lujo. Descubrió que la moldura con la manualidad va muy relacionada y se dio cuenta de que adoraba el trabajo de taller.

Pero a pesar de su reinvención y de su buen hacer, la tecnología y las nuevas generaciones han cambiado los gustos de la gente y cada vez se busca menos este tipo de trabajos.

¿Qué manualidades hace Luchy?

No acabaríamos nunca de contarte las manualidades que hace Luchy, porque su abanico es muy amplio, échale un vistazo a su Instagram para ver que maravillas ha hecho.

Una de las cosas más demandadas es personalizar los ramos de novia y enmarcarlos, los decora, les pone cenefas, los pinta o le añade detalles significativos para esa persona.

Cualquier cosa que tengas tirada en un cajón y que te recuerda a esa persona que tanto quieres, ella puede enmarcarla para ti y darle un nuevo uso. Hace poco, por ejemplo, enmarcó el sombrero de un señor que era pescador y que falleció. Además de ponerle un marco, lo personalizó, dándole una nueva vida y dejando para la familia un bonito recuerdo.

Puedes enmarcar el primer baberín de tu nieto, la medalla que ganaste en esa competición, la camiseta con la que jugaba al fútbol tu abuelo…

Nos cuenta que en un par de meses se va a jubilar y a pesar de que sabe que va a descansar, le da una pena tremenda, porque le encanta su trabajo. Es una gran satisfacción para ella cuando ve a la gente emocionarse cuando entrega los trabajos, eso no hay dinero que lo pague, nos comenta con los ojos brillantes.

Tiendas de Manualidades de Avilés

Tienda a pie de calle vs compras en grandes superficies

Cuando alguien le pide un trabajo, ella “investiga” y pregunta para quien y un poco de la historia de esa persona para hacerlo, enfocarlo y personalizarlo.

El “copia-pega” de los gigantes no va con ella, vas a una casa y todo el mundo tiene los mismos cuadros y los mismos objetos decorativos y eso con ella no va. Nunca hace dos cosas iguales, trata de dar su sello, siempre pensando en la persona que lo va a recibir.

Cree que nos hemos acomodado, y que es muy fácil estar en el sofá, coger el móvil y decir que te lo traigan a casa. Pero cuanto mejor es ver las cosas, tocarlas, y hablar con la persona donde vas a comprar.

El barrio de Versalles

Versalles siempre fue un barrio muy animado con mucha vida, pero ya no es lo que era, la gente ya casi no pasea por las calles y hay cantidad de negocios que echan la persiana, y cuelgan el letrero de se alquila o se vende.

Opina que la gente no es consciente de que, si no hay comercio, las ciudades y los pueblos se mueren. Que hay que gastar e invertir en el pequeño comercio, donde te van a atender de una forma personalizada.

También nos dice que entre todos tenemos que aportar nuestro granito de arena, y comprar en el comercio local, porque las ciudades se van a quedan sin vida y tendremos lo que nosotros mismos nos hemos buscado.

Tiendas de Manualidades de Avilés

Avilés Secreta

Le preguntamos su opinión sobre la iniciativa de Avilés Secreta del Ayuntamiento de Avilés, en la que vamos por los comercios intentando visibilizarlos en lo digital. Y le parece estupenda toda la ayuda al pequeño comercio de este modo.

Apostilla también que no deberían ponerse tantas trabas con permisos y licencias a un negocio a la hora de abrir. Pero esta es otra batalla que tenemos que ganar, de momento intentemos comprar más en los negocios a pie de calle para que la ciudad tenga mucha vida. Y de paso, apoya a Luchy en sus redes sociales, mira sus trabajazos, síguela, comparte y comenta. Es gratis y a ella le viene de perlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *