Hoy te llevamos a Cosas en Familia, una de las librerías de Avilés, o, mejor dicho, una “libretería”, como a su dueña, Ana Fran, le gusta llamar.

Esta encantadora tienda se encuentra ubicada en la calle Sánchez Calvo, esquina con Julia de la Riva. ¿Sabes dónde es? Pues sí, justo frente a Mis Dulces 26 y muy cerquita del Conservatorio de Música de Avilés. ¿Ya te sitúas?

Aunque «libretería» te suene un poco raro al principio, enseguida lo entenderás cuando te contemos que, además de libros, también tienen juguetes. Y lo mejor de todo es que, además de comprarlos, ¡puedes leer y jugar allí mismo! Sí, sí, ¡lo has oído bien!

Librerías de Avilés: Cosas en familia

Cosas en familia abrió en septiembre del año 2015, y durante esos 9 años han cambiado muchas cosas en el negocio, tanto físicamente en su distribución, como en sus productos. Éstos se han ido actualizando, renovando y adaptándose a los gustos, la demanda de sus clientes y a los diferentes periodos de tiempo por los que ha pasado.

En ella encontrarás muchos libros, claro está, juegos infantiles y juveniles, puzles y muchas otras cosas que te vamos a ir contando para que alucines lo que tienes “debajo de casa” y no sabías.

Cosas en familia

Dirección: Sánchez Calvo 1, Avilés
Teléfono: 628 68 06 42
Página web: Cosas en familia
Instagram: cosasenfamilia
Facebook: cosasenfamilia

Cosas en familia, librerías de Avilés

Los inicios de Cosas en Familia

Ana había iniciado un producto online que se llamaba Cosas en familia, de ahí viene el nombre de la librería. Eran juegos, manualidades y muchas cositas divertidas para hacer en familia.

Pero dio un paso al frente cuando decidió autoemplearse, y su pasión por la lectura y el cierre de la única de las librerías de Avilés para niños que había en ese momento, le dio el último empujón. (Puede que recuerdes Los Sueños de Alenia, estaba en la Calle de la Fruta).

Así surgió la posibilidad de abrir este local que llevaba mucho tiempo cerrado en una calle que estaba casi muerta por aquel entonces. Y empezó con librería infantil y juguetería creativa, ya que vio una necesidad de que Avilés tuviera este tipo de negocio. Y, ya va para 10 años, evolucionando y, por suerte, superando los obstáculos que a veces se presentan, como el de la pandemia que todos conocemos.

¿Qué se puede comprar en Cosas en familia?

El “grueso” de la librería es el álbum ilustrado infantil con editoriales muy especiales, esto tiene mucho éxito con los peques, ya que su imaginación es mucho más creativa. Y en estos libros, es tan importante el texto como las imágenes.

Esta es una de las librerías de Avilés en la que encontrarás también una selección muy personal de literatura juvenil y para adultos, ya que trabaja con editoriales que no se encuentran en grandes centros comerciales.

Si no tiene el libro que necesitas, puedes pedir cualquiera, y en 24/48 horas lo tienes en la tienda. Si una vez allí, después de “tocarlo y sentirlo”, no te convence, no hay ningún problema, lo puedes devolver.

Esta es una libretería, no lo olvidemos, y además de libros hay juegos de mesa para todos. Los hay para niños desde los dos añitos hasta casi adultos, son para poder jugar en familia, incluso con los adolescentes, una edad muy delicada y muy importante.

Puzzles

En Cosas en familia se venden cosas que ni siquiera podrás encontrar por internet. Por ejemplo, tiene unos puzzles con los que vas a alucinar, son de 1000 piezas y están creados por reconocidos ilustradores europeos y estadounidenses. Son marcas muy difíciles de encontrar y en la tienda hay una gran selección cuidadosamente elegida por ella misma.

Cosas en familia, puzles

Maridajes y cajas regalo

Otra de las cosas que más nos sorprendió, es que Cosas en familia es una de las librerías de Avilés en la que se hacen cajas con “maridajes de vino y libro”. Con ellas podrás hacer un regalo para a esa persona, en la que estás pensando y quedarás de lujo por lo original que es, y lo que gusta.

Cuenta con 3 o 4 maridajes “generales”, pero también prepara cajas totalmente personalizadas pensando en esa persona para la que se encarga.

También prepara cajas regalo con lo que necesites adaptándose a tu presupuesto. Entre ellas, otra idea buenísima es la caja regalo para recién nacidos, en ella hay una selección con “su pequeña primera biblioteca”. ¿Es o no, una idea genial?

Club de los Trotajuegos

Otra cosa que te va a encantar, tanto a ti como a los peques de la casa, es el Club de los Trotajuegos. Si no conoces Cosas en Familia te preguntarás qué es eso, pues eso no es ni más ni menos que un club de alquiler de juegos de mesa.

Tú te puedes llevar a tu casa, durante 15 días, un juego dejando una pequeña fianza para hacerte socio. ¿Te acuerdas de los videoclubs? Pues lo mismito. Pagas entre 3 y 7€ dependiendo del juego y puedes llevarte juegos a tu casa. En el momento en que ya no quieras estar en el club, te devuelve la fianza. Sencillo y práctico, ¿no? Y, además, muy interesante.

Cosas en familia, librerías de AVILÉS

¿Quieres que te cuente un cuento?

Esta frase tan sencilla es ideal para incentivar a los niños en la lectura. Si les has “enganchado”, a la frase mágica es cuando viene de vuelta y te dicen “Cuéntame un cuento”.

Ana nos cuenta que puedes ir a Cosas en familia a leerle un libro a tu hijo, sobrino, primo, ahijado… y si lo prefieres, ella misma puede hacerlo por ti, ya que Ana tiene auténtica “voz de cuentacuentos”.

Ana recomienda visitar las librerías de Avilés, y comprar algún libro de vez en cuando para que ellos creen su pequeña biblioteca, y por supuesto también llevarlos a la Biblioteca Bances Candamo de Avilés, que es una maravilla.

Leer para crear un vínculo

Ana nos dice que estamos en la cultura de la inmediatez, y no nos paramos con nuestros niños a leerles cuentos o más bien a contarlos.

El confinamiento marcó mucho y muchos padres le contaron que fue la primera vez que se habían parado a leer un cuento a sus hijos. Y es que, ese momento, es muy importante para el desarrollo de un niño y para crear un bonito vínculo con él.

Además, solo te lleva 5 minutos, y así cuando los niños llegan a primaria y les mandan leer un libro, para ellos no es un objeto amenazador, sino “un colega”.

Una de las librerías de Avilés con “Clientillos y clientillas”

Ana Fran tiene unos cojines para que los niños vayan a leer allí y cuenta que tiene “clientillos y clientillas” que tienen libros en la libretería y los van leyendo según vienen.

Le encanta el comercio a pie de calle y en los años en los que el negocio lleva abierto ha visto crecer familias, y se ha creado un gran vínculo con muchos clientes que han llegado a ser amigos de verdad. Algunos que tenían 3 años, ya tienen 12, y muchos de ellos siguen viniendo a comprar y a verla también.

Hay familias que ya no viven en Avilés, pero que pasan aquí el verano, y las ve de año en año, o incluso les envía lo que le piden a cualquier lugar donde estén. Ahora mismo está preparada para hacer envíos a cualquier parte, a través de un simple Whatsapp o incluso por videollamada puedes hacer toda la gestión.

Cosas en familia, librerías de Avilés

Tiendas a pie de calle vs internet

Los pequeños comercios pueden pedirte cualquier cosa que necesites, a veces incluso te llega antes que si lo compras por internet. Además, puedes venir y tocar y oler (y mira que huele bien un libro nuevo).

Ana nos cuenta que “debajo de casa” tenemos todo lo que necesitamos en internet, muchas cosas que ni siquiera sospechamos. Solo hay que salir a la calle, darse un paseito y entrar, que no pasa nada si entras miras y no compras. En el comercio local, como Cosas en Familia, puedes entrar a “probarte” un libro o un juego, como haces en una tienda de ropa, y decidir si lo quieres o no.

Comercios de Avilés que desaparecen

Nos cuenta que la mayoría de la gente no es consciente de que cada vez que no vas a la tienda de tu barrio, estás dando un pasito para que desaparezca. Para ella, la venta de un libro, por ejemplo, es importante para mantener su librería abierta.

De esa manera pondrás tu granito de arena para que las calles no se queden vacías, todos sabemos de algunas calles de Avilés que empiezan a dar mucha penita. ¿Recuerdas pasear por Avilés en el confinamiento, cuando todos los negocios estaban cerrados? ¿Es así como quieres ver tu ciudad?

Avilés Secreta

Le parece genial la idea de Avilés Secreta, porque es una forma de dar a conocer los negocios que tenemos debajo de casa de los que no sabíamos demasiado. Insiste en que seamos conscientes de que tenemos en Avilés todo lo que hay en internet y mucho más.

Acércate a conocer su negocio, pídele ese libro que te gustaría leer, o échales un vistazo a esos puzles, quizás sea la mejor alternativa para desengancharte del móvil. Y mientras te lo piensas, mira su web y sus redes sociales, síguela, dale muchos “me gustas”, comparte y comenta, le haces más bien del que tú crees y te cuesta “na, y menos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *