El Centro Aindé abrió sus puertas en noviembre de 2024 con un propósito claro: ofrecer en Avilés un espacio de atención integral para personas de todas las edades, desde la infancia hasta la madurez. Es un centro de rehabilitación y aprendizaje en Avilés especializado en neurología y neurodesarrollo, que combina ciencia, cercanía y una atención completamente personalizada.

Su enfoque se basa en la evidencia científica, el trabajo en equipo y la coordinación entre profesionales. En Aindé creen que cada persona merece una intervención individualizada, diseñada desde la comprensión de sus necesidades reales y con un acompañamiento constante.

Centro Aindé de Avilés

Centro Aindé: Centro de rehabilitación y aprendizaje en Avilés

El equipo del Centro Aindé está formado por cuatro profesionales con una sólida formación y una gran vocación.

Berto es fisioterapeuta; Clara, psicóloga; Carmen, neuropsicóloga; y Aitana, logopeda. Tres de ellas cuentan con doctorado por la Universidad de Oviedo y combinan su trabajo clínico con docencia universitaria e investigación.

Gracias a esa conexión entre la práctica diaria y la ciencia, Aindé ofrece intervenciones actualizadas, eficaces y basadas en la evidencia. Su forma de trabajar se apoya en la comunicación constante entre especialidades, para que cada caso reciba una atención global y coherente.

Centro Aindé

Dirección: Calle Cabruñana 50 de Avilés, frente a Fundación Hospital de Avilés,
Página web: Centro Aindé
Facebook: Centro-Aindé
Instagram: centroainde

.

Centro Aindé de Avilés

Seis unidades clínicas para una atención integral

El centro está organizado en seis unidades que abarcan distintas áreas del desarrollo, la salud mental y la rehabilitación neurológica. Esta estructura permite atender tanto a niños y adolescentes como a adultos y personas mayores.

  • Unidad de neurodesarrollo

En esta unidad trabajan con casos de autismo, discapacidad intelectual y trastornos del lenguaje. Se centran en la atención temprana y el acompañamiento familiar desde los primeros años.

  • Unidad de aprendizaje

Dirigida a alumnado con dificultades escolares, dislexia, TDAH o bajo rendimiento académico. El objetivo es mejorar las estrategias cognitivas y emocionales que intervienen en el aprendizaje.

  • Unidad de fisioterapia y deporte

Berto lidera esta área, especializada en fisioterapia deportiva y general. Se atienden lesiones musculares, problemas de movilidad y procesos de recuperación tras intervenciones o enfermedades.

  • Unidad de salud mental

Clara, psicóloga del equipo, acompaña a personas que atraviesan ansiedad, depresión o procesos de cambio vital, trabajando siempre desde un enfoque respetuoso, cercano y práctico.

  • Unidad de daño neurológico

En esta unidad se atienden casos de ictus, Parkinson y enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de recuperar funciones, mejorar la autonomía y fortalecer la calidad de vida.

  • Unidad de demencias

Ofrecen talleres de memoria, estimulación cognitiva y apoyo a cuidadores. Se busca preservar la conexión, la comunicación y el bienestar tanto de las personas con deterioro cognitivo como de sus familias.

Centro Aindé de Avilés

Logopedia adaptada a todas las edades

Aitana, Doctora en logopedia y directora del Centro Aindé, trabaja principalmente con población infantil y juvenil, abordando retrasos en el habla, trastornos del lenguaje, autismo o dificultades de aprendizaje.

En adultos, su trabajo se orienta a la rehabilitación del lenguaje tras un ictus, problemas de deglución o alteraciones comunicativas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas o demencias.

Su labor refleja el espíritu del centro de rehabilitación y aprendizaje especializado en neurología y neurodesarrollo en Avilés, donde cada intervención se diseña de forma conjunta y personalizada.

Aitana, Centro Aindé de Avilés

Centro de rehabilitación y aprendizaje en Avilés

En el Centro Aindé promueven la colaboración con neurólogos, pediatras, otorrinos, psiquiatras y traumatólogos, así como con colegios y otros centros especializados, con el objetivo de ofrecer una atención lo más integral posible.

Esta coordinación permite ofrecer una atención más efectiva y coherente, especialmente en el ámbito infantil y en casos que requieren continuidad entre distintos profesionales.

Trabajan con cita previa y colaboran con varios seguros médicos. Las personas interesadas pueden contactar por teléfono, correo electrónico o WhatsApp. El primer encuentro es siempre una cita informativa sin compromiso, donde se escucha la situación, se valoran las necesidades y se definen los pasos a seguir.
Es una forma de conocerse, generar confianza y planificar la mejor intervención posible.

Ciencia, empatía y compromiso local

El Centro Aindé apuesta por una atención integral que une conocimiento científico y humanidad. Creen que el bienestar se construye desde la evidencia, la coordinación y la empatía. Por eso, combinan su experiencia clínica, su formación académica y su pasión por la investigación para ofrecer soluciones reales y personalizadas.

A punto de cumplir su primer año, se han convertido en un referente en neurología y neurodesarrollo en Avilés, un espacio donde cada persona encuentra apoyo, comprensión y acompañamiento profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *